Imaginario ColectivoImaginario ColectivoImaginario ColectivoImaginario Colectivo
  • ASÍ TRABAJAMOS
  • SERVICIOS
    • COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
    • ENDOMARKETING
    • MEDICIÓN Y DIAGNÓSTICO
    • REDES
    • DISEÑO Y DESARROLLO
  • CASOS DE ÉXITO
  • TENDENCIAS
    • BLOG
    • HERRAMIENTAS
  • CONTACTO
    • HABLEMOS
    • TRABAJA CON NOSOTROS
    • PROVEEDORES

El verdadero impacto de la Comunicación Interna

    Home Comunicación El verdadero impacto de la Comunicación Interna
    NextPrevious

    El verdadero impacto de la Comunicación Interna

    By Mauricio Álvarez | Comunicación, Creatividad, Diseño, Endomarketing | 0 comment | 22 mayo, 2017 | 2

    La comunicación tiene 5 niveles de impacto en la organización, tenerlos en cuenta permite ser más certeros a la hora de implementar estrategias de comunicación.

    Las iniciativas de comunicación que las organizaciones desarrollan para alcanzar los objetivos organizacionales, algunas veces no están integradas con la realidad de la organización, otras simplemente actúan como actividades puntuales, que distan del impacto que se desearía tuviese en la organización.

    Uno de los grandes retos que tienen los departamentos de Comunicación, Asuntos Corporativos o Recursos Humanos es transmitir conceptos importantes para la toma de decisiones como la plataforma estratégica: propósito, misión, visión, objetivos y valores; muchas veces esas iniciativas de comunicación se quedan en actividades puntuales que no traducen el impacto deseado por la organización, es así como en el direccionamiento estratégico es importante establecer iniciativas basadas en los niveles de impacto de la comunicación en la organización, para hacer que estos mensajes claves trasciendan en acciones comportamentales en los empleados, no solo en un momento, sino en las actividades que desarrollan día a día desde su rol.

    Al identificar el valor estratégico se debe elegir cuidadosamente las dimensiones y el impacto que se busca generar, así implementar más enfocadamente esos recursos y esfuerzos. Los siguientes cinco niveles de impacto en la organización; adaptados de Paul Capriotti te ayudarán a planificar tu comunicación con mayor efectividad:

    Los objetivos de la comunicación en la organización se establecen de acuerdo a los siguientes niveles:

    • A nivel relacional: 

    Busca construir una relación espontánea y fluida entre los diferentes colaboradores que trabajan en una organización, tales como: accionistas, presidentes, directivos, gerentes, operarios, practicantes, proveedores, entre otros. Para lograr este vínculo, se deben usar canales de comunicación adecuados en todos los niveles de la compañía que estén basados en la retroalimentación y la participación, como la intranet, las redes sociales internas y el correo electrónico.

    Con el auge de las redes sociales, la comunicación corporativa pasó de ser una dinámica piramidal y se convirtió en un camino circular en la que todos los colaboradores se convierten en actores participativos y engranados hacia el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la compañía.

    • A nivel operativo: 

    Facilita la circulación e intercambio de información entre todos los niveles de la compañía (estratégico, táctico, y operativo), permitiendo así un funcionamiento más ágil, dinámico y coordinado entre todas las áreas. Esto implica la acción de diseñar, evaluar y mantener las redes de información entre las áreas y las personas. 

    Para esto, es importante crear planes estratégicos de comunicación que se adaptables al tiempo y las condiciones del mercado, tanto a las necesidades de la compañía, como a la de sus colaboradores. Es importante establecer si estos programas brindan retorno a la inversión ROI (Return of Investment), con el fin de analizar el éxito en su implementación.

    • A nivel motivacional: 

    Estimula el trabajo de los colaboradores día a día, brindándoles un buen ambiente laboral y contribuyendo a formar un equipo más productivo y comprometido en aportar, aprender continuamente y crecer profesionalmente.

    Las organizaciones deben empoderar a cada uno de sus miembros en orgullo y sentido de pertenencia, propiciando canales de comunicación específicos y planes de bienestar que trabajen en pro del beneficio colectivo de los colaboradores, sus familias, y su comunidad.

    • A nivel aptitudinal: 

    Involucra a los colaboradores en la construcción y difusión de la filosofía, de los valores, de la misión, de la visión, y de los objetivos estratégicos de la compañía. Esta es la mejor forma de generar sentido de pertenencia. Las tácticas de comunicación para lograrlo, deben estar encaminadas en crear experiencias de aprendizaje.

    Los colaboradores son los primeros representantes de marca de la compañía, por ello deben conocer toda la filosofía corporativa; estar identificados con ella, teniendo una imagen favorable; y vivir y sentir la cultura de la organización. De esta manera, se logra mayor eficacia en los procesos y eficiencia en los resultados.

    • A nivel formativo: 

    Mejora las competencias comunicativas de los colaboradores a través de capacitaciones.

    Hoy día, las compañías han descubierto que son precisamente las habilidades blandas del ser (actitud) y su capacidad de aplicación (aptitud) las que generan mayor desempeño y potencializan las habilidades y el conocimiento (skills and knowledge) de los colaboradores. Teniendo en cuenta esto, educa a los miembros de tu organización en temas que mejoren sus competencias comunicativas y de relacionamiento, de creatividad, y su capacidad para trabajar en equipo.

    Cumplir estos 5 niveles de impacto en las organizaciones permitirá que las acciones desarrolladas por los responsables de la comunicación interna logren movilizar a los colaboradores hacia el objetivo principal de las compañías. Es una tarea que exige de profesionales comprometidos por aprender cada día, a la vez que se preocupan por ser estratégicos y voceros de sus buenas prácticas.

    colaboradores, compañías, comunicación corporativa, comunicación interna, endomarketing, estrategias, imaginario colectivo, objetivos organizacionales

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Últimas publicaciones

    • Tips Para Realizar Reuniones Efectivas
    • Felicidad laboral: Hábitos para ser feliz en el trabajo
    • Tendencias Digitales para el 2019
    • ¡El Video, la mejor opción para dar a conocer tu estrategia de negocio!
    Imaginario
    • Así trabajamos
    • Servicios
    • Casos de Éxito
    • Herramientas de comunicacion
    • Tendencias

    SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

    • facebook
    • instagram
    • youtube
    • linkedin
    • info@imaginario.co
    • +57 (1) 467 2097
    • +57 317 712 9999
    • Calle 57 # 7-11
      Bogotá, Cundinamarca - Colombia
    • ASÍ TRABAJAMOS
    • SERVICIOS
      • COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
      • ENDOMARKETING
      • MEDICIÓN Y DIAGNÓSTICO
      • REDES
      • DISEÑO Y DESARROLLO
    • CASOS DE ÉXITO
    • TENDENCIAS
      • BLOG
      • HERRAMIENTAS
    • CONTACTO
      • HABLEMOS
      • TRABAJA CON NOSOTROS
      • PROVEEDORES
    Imaginario Colectivo