Cada vez son más las empresas que deciden incorporar el formato de vídeo, dentro de la estrategia digital, para dar a conocer, promocionar, posicionar su producto o servicio, con el fin de lograr los objetivos fijados.
El contenido en vídeo aumenta la viralidad, incrementa el engagement y ofrece un mejor posicionamiento de la web. El aumento de la duración de las visitas y de los ratios de conversión e interactividad son características claves para que los vídeos resulten efectivos en todo tipo de compañías. Además, el vídeo marketing no requiere grandes gastos ni inversiones y su contenido siempre está disponible, nunca caduca. De este modo, lograremos atraer a un mayor número de clientes potenciales ayudándonos a conseguir las metas marcadas por nuestra compañía.
Con el formato visual podremos acaparar diferentes puntos, para desarrollar un adecuado plan de trabajo:
Definición de metas y objetivos: Hacer un estudio previo de la situación empresarial es fundamental para conocer a tu competencia directa. Estableceremos así una serie de objetivos que permitan diseñar una estrategia de vídeo que funcione y garantice resultados.
Conoce tu audiencia o público objetivo: Define al perfil de cliente ideal e intenta conocer todo sobre él; necesidades, gustos y preocupaciones. Cuanto más conozcas a tus clientes potenciales, podrás conectar de mejor manera con ellos y conseguirás ofrecerles productos adaptados a sus necesidades.
Conocer qué vamos a comunicar: El mensaje debe ser impactante, claro y efectivo, de tal manera que tenga una buena recepción por tu público ya previamente seleccionado.
¿Qué canales utilizar para comunicar el mensaje?: Tener un canal para tu marca en una plataforma es esencial, y seguramente lo primero que se te viene a la mente cuando escuchas vídeo es Youtube, es cierto que es una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial, pero no por ello te debes limitar a llevar a cabo tus acciones de vídeo únicamente a esa red, se pueden utilizar plataformas de pago y gratuitas.
Leave a Comment