Es claro que motivar al público interno es fundamental para conseguir los resultados y objetivos de la organización, pues un colaborador motivado estará dispuesto a entregar lo mejor de sí en su labor diaria y a poner a disposición sus competencias y habilidades para que el negocio sea productivo.
Por otra parte, es importante promover una cultura de servicio entre tus colaboradores, pues son ellos las personas que estarán de cara al cliente, los que venderán tus productos o servicios y aportarán en gran medida para que el cliente esté satisfecho, no nos referimos solamente al equipo comercial, recuerda que cualquier colaborador de tu organización es la imagen de la compañía y hay diferentes escenarios en los que la reputación de la compañía está realmente en juego.
De acuerdo a la visión del empleado, sobre un excelente lugar para trabajar y el enfoque que realiza GPTW – Great Place to Work, tienes que tener presente que tus colaboradores son ante todo personas que tienen sentimientos y emociones que los mueven, lo relevante aquí, es determinar y potencializar las emociones que conectan a tus colaboradores con la compañía, el orgullo, el agradecimiento, la satisfacción del deber cumplido y el reconocimiento por esto, estableciendo así un clima de confianza en donde la camaradería y el orgullo por lo que se hace, se convierten en un activo intangible de la compañía, que agrega valor a su know how.
Para lograr todo esto, es indispensable usar una herramienta llamada endomarketing, que hace referencia al mercadeo con tus empleados, ellos son tus primeros clientes, pues no es posible reflejar hacia afuera lo que no se tiene adentro. Para esto hay opciones como:
- Aprovechar las nuevas formas y tecnologías de comunicación para mejorar la comunicación interna y consolidar el prestigio de tu empresa
- Desarrollar nuevos paradigmas de liderazgo que se adapten mejor a las formas de producción y las expectativas de tus colaboradores
- Planificar una labor conjunta entre los departamentos de RRHH, comunicación, marketing y tecnologías de la información, para aprovechar las estrategias y canales de comunicación que lleguen de forma efectiva a tus colaboradores
- Identificar canales, lenguajes y formas de comunicación que sean coherentes con la marca y que hablen directamente a los intereses de los colaboradores
- Adoptar una visión estratégica de la comunicación como forma de agregar valor al negocio de tu empresa
- Crear mensajes y acciones de comunicación creativa que se adapten a distintos presupuestos operativos
- Tener beneficios personalizables de acuerdo al mapa de públicos internos de tu compañía.
Todos estos caminos tienen como eje la comunicación, pues si logramos alinear a los colaboradores con nuestros objetivos, tenemos el éxito casi asegurado; por lo tanto, es indispensable definir los mensajes, canales y lenguaje de acuerdo al mapa de públicos definido por la organización, desarrollar ideas y campañas innovadoras que despierten el interés de tus colaboradores y así lograr que los mensajes, campañas y canales sean efectivos y cumplan con los objetivos planteados.
No olvides que la comunicación tiene un rol estratégico dentro de la organización y es una herramienta que contribuye a generar rentabilidad a tu compañía, pues mantener un buen relacionamiento con los grupos de interés impulsa los resultados de tu organización y genera mayor valor a los activos intangibles de la compañía.
[contact-form-7 404 "Not Found"]
Leave a Comment