
Volver a la vida cotidiana después de semanas de aislamiento en un momento donde la crisis aún no pasa, trae consigo una serie de consecuencias que van a seguir cambiando el comportamiento de las personas en diferentes ámbitos.
Desde el área empresarial, en la búsqueda de la reactivación económica, las compañías vuelven progresivamente a sus labores presenciales, sin embargo, la cultura interna, el día a día de lo que era una jornada normal, el relacionamiento y en general la operación va a ser diferente en ciertos aspectos, con estos cambios es necesario que las organizaciones fortalezcan los vínculos con sus públicos, por lo que un plan estratégico de comunicación bien planeado se convierte en la guía más adecuada para darle un norte al retorno de las actividades, volver a enfocar a los equipos de trabajo, a los líderes, alinear la visión interna hacia el cumplimiento de los objetivos, y mantener una óptima relación con clientes, proveedores y entorno, todo en un contexto que sigue variando, ese será el reto que tendrán las empresas cuando vuelvan a lo que era la normalidad, que sin duda cambiará.
La creación de este plan de comunicaciones debe desarrollarse considerando diferentes puntos, teniendo en cuenta que desde el Ministerio de Salud se han emitido no solo recomendaciones sino también exigencias que deben cumplir las compañías en cuanto a protocolos de bioseguridad, limpieza y desinfección de superficies, cuidado y prevención personal, planes de saneamiento básico, entre otros, el plan se complementa con un manejo correcto de la comunicación interna desde un foco humanizado, dando especial atención al estado emocional de las personas, reconociendo el esfuerzo y compromiso, y motivando a seguir fortaleciendo juntos la compañía, el entorno y las dinámicas desarrolladas en cada espacio.
Se debe ver este reto como una oportunidad, es el momento de fijar un precedente en las relaciones que giran alrededor de la marca, queremos que las compañías encuentren en todos estos cambios no solo la capacidad de adaptación sino también la oportunidad de fortalecerse. En Imaginario creamos espacios, metodologías y mensajes que potencializan los activos intangibles, direccionándolos hacia el cumplimiento de los objetivos corporativos, ligados a un crecimiento tanto profesional como personal en el talento humano; para ello, diseñamos experiencias e impulsamos el valor de marca en cada público, y queremos ser tu aliado en esta nueva era.
Ponemos a tu disposición un servicio que creamos pensando en todo lo que puedes potencializar interna y externamente en tu organización, diseñaremos para tu compañía el Plan Estratégico de Comunicaciones Post Covid-19, con las medidas normativas que exigen el Ministerio de Salud y Protección Social, y con una guía de mensajes clave para que tus públicos sientan que ahora tu marca está más cerca de ellos, contáctanos para conocer nuestra propuesta, hablemos y juntos veremos crecer tu entorno empresarial.
Te invitamos a compartir este artículo
¿Te interesa nuestro contenido?
Suscríbete a nuestro boletín
y no te pierdas las últimas tendencias en comunicación estratégica y endomarketing
Usamos cookies para una mejor experiencia, al navegar aceptas la política de tratamiento de datos.