
Ser embajador de marca representa una gran responsabilidad para todas aquellas personas que hacen parte de un mismo objetivo, de una misma compañía: ya que son la imagen de ella, la representan de forma orgánica, natural y solo la viven aquellos colaboradores que se sienten valorados, reconocidos, importantes y que ven a la empresa con respeto, amor y como ese gran impulsor de su bienestar tanto profesional como personal.
Todo lo anterior ¿dónde nace? o ¿cómo nace? Pues bien, toda la cultura del reconocimiento y bienestar al interior de las organizaciones nace por una Estrategia de Endomarketing establecida y que cumple con las necesidades identificadas en ella. Para así, lograr un adecuado clima organizacional que se conecta con los valores corporativos de las organizaciones y de los cuales los colaboradores se sienten identificados con ellos.
El Endomarketing es el apalancador estrella de toda una estrategia que conecta los valores de la organización y crea identidad de la cultura en su interior y en los colaboradores, el endomarketing promueve diferentes iniciativas para que los el equipo se sienta reconocido, valorado y valioso en todo el proceso de alineación de expectativas en una planeación estratégica. Es por eso que las áreas de comunicación o Recursos Humanos impulsan la integración de todos los actores, líderes oficiales y líderes innatos para inspirar al equipo hacia una cultura más compenetrada y con un mismo objetivo.
Cuando tienes un equipo de trabajo comprometido y motivado, los estándares de productividad son cada vez más altos y la organización crece más rápido ya que hay clientes felices. Como es adentro, se ve hacia afuera.
La forma más fácil de reconocer estrategias de Endomarketing es evaluando la cultura organizacional, los valores corporativos son claves para la construcción de estas estrategias. Estos valores varían según la empresa y justamente lo que busca es que el colaborador sienta la empresa como suya, la conozca, la respete y valore. Con esto alcanzado se podría decir que se tiene un embajador nuevo en tu empresa.
Si ya reconoces cuáles son los valores de la empresa lo siguiente que debes preguntarte es si realmente los estás viendo en la práctica, no solo en el ambiente laboral sino también en la calidad del trabajo que se realiza dentro de la compañía. Los objetivos de campaña varían según lo que se busca impulsar, pero como mencionamos anteriormente la base es la cultura organizacional y el objetivo macro es acercar al colaborador a la empresa.
Recuerda que aplicando el endomarketing en tu empresa, más que entregar beneficios al colaborador se trata de guiarlo y encaminarlo realmente a la que es la cultura organizacional, hacerlo parte del camino a la meta.
Este es un proceso que toma tiempo, las campañas de endomarketing no llevan a resultados inmediatos, de hecho pueden pasar meses hasta que puedas ver el efecto de las iniciativas que implementes, sin embargo la recompensa que verás en tus colaboradores será: aumento de productividad, clima laboral sano, embajadores de marca orgánica, y sobre todo, harás que tus colaboradores se sientan a gusto con la empresa.
Todo lo anterior se conecta con lo que hablamos al principio: cuando un colaborador está feliz, satisfecho, no es difícil que se sienta embajador de marca, porque sabe que el lugar donde trabaja hace parte de su crecimiento, de un proceso hacia una realización profesional que está buscando. Así que, como agencia recomendamos conectar siempre tu estrategia de endomarketing con un plan de embajadores de marca.
Contáctanos para brindarte la mejor asesoría en temas de endomarketing para conectar a tus colaboradores con el propósito de tu organización.
Realiza tu asesoría aquí
Te invitamos a compartir este artículo
Usamos cookies para una mejor experiencia, al navegar aceptas la política de tratamiento de datos.