
La comunicación corporativa es el foco principal para conectar cada visión de la organización e informar los movimientos estratégicos del core del negocio de forma oportuna, respetuosa y asertiva, logrando así una cohesión de todas las áreas y generando un solo hilo conductor en la comunicación, de manera que se logre integrar el propósito superior, los valores corporativos y la cultura, con los colaboradores.
Esta comunicación es interna y favorece la productividad, la competitividad y el éxito empresarial, si se entiende como el eje facilitador para agilizar y promover mensajes entre los miembros de una organización. Como sistema coordinado se consagra para establecer acciones que le dan sentido a la organización; y, como estrategia, identifica a los colaboradores en una verdadera cultura corporativa para potenciar el sentimiento de pertenencia y éxito empresarial.
¿Acaso hay alguien mejor para hablar de los productos y servicios de una empresa que los colaboradores?, trabajar desde adentro garantiza el desarrollo y el triunfo de las organizaciones, es bastante útil si se evidencia los beneficios que genera tanto para los colaboradores como para los líderes.
Cuando existe una comunicación transversal en donde se expone el propósito superior de la marca y sus valores corporativos, se trabaja en torno a objetivos comunes: evita el abandono de proyectos, diferentes áreas complementan el trabajo, se identifican problemas, y, particularmente, se evalúa el trabajo en forma conjunta promoviendo espacios de retroalimentación.
La visión de la organización siempre debe estar conectada con el propósito, los criterios establecidos, el ser y el deber ser de la misma, para que de esta forma, responda a los desafíos que la actualidad presenta de forma correcta, creativa, innovadora y también, más competitiva. Buscar espacios para la comunicación interna, significa impulsar el buen funcionamiento de la organización, incluir, impulsar, inspirar y reconocer a todo el equipo que hay detrás es valorar cada parte de ella.
Compartir la misma misión y objetivos, mejora las relaciones personales entre los colaboradores e incluso genera empalme con los líderes. Un buen ambiente laboral ayuda a potenciar la innovación y la creatividad, se promueven entornos más equitativos, además, es menos probable que los colaboradores quieran trasladarse a otra oferta laboral.
Así entonces, desarrollar un plan de comunicación invita a trabajar en equipo, coordinados y orientados al logro de las metas establecidas a corto, mediano y largo plazo, a través de diferentes espacios que permitan identificar los aspectos que están por mejorar, cuáles funcionan y cuáles no funcionan.
Por lo anterior, a continuación brindamos unas buenas prácticas que se pueden aplicar en cada organización:
Tener buenas prácticas de comunicación en una empresa promueve la coordinación de los equipos, se minimizan las barreras en cuanto a la colaboración e incluso, aunque no sea muy visible, aumenta la receptividad positiva de los clientes. Es útil para toda empresa mejorar su canal de comunicación, para esto también es necesario hacer uso de las herramientas que están a disposición como newsletters, email, intranet, entre otros. Si la comunicación es efectiva, la conexión tanto interna como externa será evidente.
En Imaginario contamos con un equipo especializado en Comunicación Estratégica, que te acompañará en todo el proceso de comunicación en tu organización.
Te invitamos a compartir este artículo
¿Te interesa nuestro contenido?
Suscríbete a nuestro boletín
y no te pierdas las últimas tendencias en comunicación estratégica y endomarketing
Usamos cookies para una mejor experiencia, al navegar aceptas la política de tratamiento de datos.